yde la responsabilidad alimentaria ante la comunidad nacional e internacional. 22. III. Nuestros Desaf铆os y Oportunidades. Hacer del Capital Humano de la Industria de Alimentos Procesados uno de los m谩s competitivos del mundo. Hacer realidad el que Chile se transforme en Potencia Alimentaria y sea reconocida como tal. 23
POTENCIALDE GENERACI脫N DE ENERG脥A POR RESIDUOS DEL MANEJO FORESTAL EN CHILE POTENCIAL DE BIOMASA FORESTAL por los bosques presentes en ellas. El 谩rea de baja competencia es la agrupaci贸n de comunas, que por su distancia a la industria o actividad forestal principal, la demanda o atracci贸n por los bosques es
REGI脫NDE MAGALLANES Y ANT脕RTICA CHILENA DIRECCI脫N REGIONAL MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA JMC/pmg : Se帽or Francisco Meneses D铆az, Director Escuela Juan Williams . : Director Regional (S) Direcci贸n Regional Magallanes y Antartica Chilena Or.XII En respuesta a su carta del 17 de mayo de 2010, esta Direcci贸n
Chiles Forestry Industry. 01 Septiembre 2009. Como la mayor铆a de los negocios latinoamericanos que se basan en la exportaci贸n de materias primas, la industria forestal de Chile disfrut贸 de un auge extraordinario durante la mayor parte de esta d茅cada. En apenas cinco a帽os, el valor de sus exportaciones de madera y celulosa se duplic贸 Enjulio de 2020, cuatro agencias de las Naciones Unidas, la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agr铆cola (FIDA), la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (WFP), y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Estetrabajo contribuye a hacer de Chile una Potencia Alimentaria precisamente previniendo que estos pat贸genos, en este caso el virus de la influenza aviar, afecten a las aves comerciales. "Esto lo podemos hacer generando metodolog铆as de detecci贸n precoz de la aparici贸n de este virus, de manera tambi茅n de abortar esos focos en forma