Pueblosindígenas. Los pueblos indígenas son sociedades y comunidades culturalmente únicas. Aunque constituyen aproximadamente el 6 % de la población mundial, representan alrededor del 19 % de las personas extremadamente pobres. Los pueblos indígenas son grupos sociales y culturales distintos que comparten vínculos ancestrales colectivos
Latinoamericanade Ciencias Sociales (FLACSO), n. 9, Quito, 2000. Pueblos indígenas, derechos económicos, sociales y culturales, y discriminación* Diego Iturralde G.** La arena o el campo de lo étnico-nacional en América Latina1 En el último cuarto del siglo ha ocurrido una importante reemer-
Lasdecisiones de gobierno en ese ámbito tienen que ser viables, efectivas y democráticas. Los problemas ambientales urgentes, que van de lo geológico a lo biológico, son también cuestiones esencialmente sociales y culturales, porque están profundamente entrelazadas sus agendas económicas y políticas, y por tanto exigen soluciones en
Lasrelaciones bilaterales entre Qatar y México comenzaron el 30 de junio de 1975 y se consolidaron después del bloqueo diplomático y económico impuesto a Qatar a mediados de 2017. Fue
Culturales>por creencia de superioridad de hombre blanco>deber de trasmitir avances de la civilización y cultura europea.Consecuencias del imperialismo colonial Económicas: explotación de riquezas naturales y humanas de las colonias Demográficas y sociales: la población de las colonias aumentó por inmigración de la población europea.
México estructuras política, económica y social. HTML. Descripción: Libro en donde se describen las condiciones políticas, económicas y sociales de México. Comienza desde la descripción de las condiciones geográficas del territorio nacional y la estructura política del país. Disponible únicamente para estudiantes y académicos de 2-. Teorías clasificatorias de las necesidades. *Teoría de la jerarquía de necesidades de MASLOW. Quizás una de las aportaciones tradicionales más completas e influyentes haya sido la Teoría de las Necesidades de Maslow que a continuación revisamos. Este psicólogo humanista desarrolló en los años 70 una teoría sobre la motivación wsUjt.